Fisioterapeuta Oncológica y Linfática
México

“REHABILITACIÓN EN PACIENTES CON LINFEDEMA”
Después de 20 años de tratar a pacientes con linfedema y siendo yo misma una paciente con lipedema, concluyo que el trabajo multidisciplinario es la única manera de lograr un tratamiento exitoso.
Para hablar de rehabilitación debemos entender el contexto completo de lo que viven los pacientes con linfedema.
Siendo una enfermedad crónica, es muy importante ante todo explicar a cada paciente su condición, la expectativa de mejoría y control del linfedema. La información adecuada y personalizada será la primera herramienta indispensable para lograr un tratamiento efectivo y duradero.
En el tratamiento de linfedema, el apego del paciente es la parte más importante para que este disminuya, se controle y se mantenga. Por esta razón y como cualquier enfermedad crónica debe tener cuidados especiales de por vida, el paciente con linfedema necesita un apoyo continuo de varios especialistas para lograr un tratamiento exitoso a corto y largo plazo.
En Salvati AC y en la Clínica de Calidad de vida Salvati en México nuestro equipo multidisciplinario consta de:
1. Rehabilitación física especializada
2. Psicología
3. Nutrición
4. Navegación de pacientes
Apoyados por el equipo médico que maneja el caso del paciente.
1. Rehabilitación física especializada
Los terapeutas que dan terapia a pacientes con linfedema deben ser especializados en esta patología. Los resultados principales que buscamos con la rehabilitación física son:
- Disminuir el riesgo de linfedema
- Tratar el linfedema disminuyendo el tamaño del miembro afectado y mantenerlo con el mejor control posible.
- Recuperar el movimiento del miembro afectado.
- Recuperar la fuerza muscular.