top of page

LINFEDEMA

qué es?

¿Qué es?

El linfedema es un tipo especial de edema por acumulación, no solo de líquido, sino que además de proteínas, células y otros elementos en los tejidos blandos, produciendo una “hinchazón” de la zona comprometida. Lo más frecuente es que se presente en un brazo o una pierna, pero puede afectar cualquier parte del cuerpo. El linfedema se produce por una falla en el sistema linfático, ya sea por daño de su estructura o bloqueo de su drenaje, lo que lleva a la acumulación de líquido linfático en la zona comprometida, proceso que se produce muy lentamente en el tiempo.

Puede aparecer por diversas causas y, dependiendo de estas, puede ser clasificado en primario, que no tiene causa conocida, o secundario, que tiene una causa conocida, por ejemplo, secundario a un cáncer o su tratamiento, infecciones o cirugías Este es el más frecuente y puede ser prevenido.

El linfedema es una patología crónica caracterizada por una evolución muy lenta y progresiva, que al no ser tratado presentará complicaciones cada vez más graves. Pero si recibe tratamiento oportuno con la terapia adecuada,, es posible evitar complicaciones, disminuir la hinchazón, detener la progresión y mejorar la calidad de vida en el largo plazo.

 

Si es que no es tratado, al problema físico se agregan problemas psicológicos y sociales que impactan negativamente en la calidad de vida de las personas y su círculo cercano.

Tratamiento conservador (Lipedema y Linfedema)

1. Terapia de compresión: ¡El Pilar de Soporte!

  • ¿Qué es? Uso diario de prendas (medias, pantis o mangas) o vendajes multicapa.

  • Objetivo: Aplicar presión gradual para reducir el volumen (líquido y/o grasa) y sostener los tejidos, evitando que se hinchen nuevamente.

  • En lipedema: Ayuda a reducir el dolor y el edema secundario.

  • En linfedema: Es crucial para el manejo de la hinchazón (edema).

 

2.  Drenaje Linfático Manual (DLM): ¡Masaje suave y específico!

  • ¿Qué es? Técnica de masaje muy suave y rítmico aplicado por un fisioterapeuta especializado.

  • Objetivo: Estimular el movimiento del líquido linfático estancado (linfa) y dirigirlo hacia los ganglios linfáticos sanos para que pueda ser eliminado.

  • En lipedema: Alivia la pesadez y reduce la sensación de dolor.

  • En linfedema: Es fundamental para descongestionar la extremidad hinchada.

 

3. Ejercicio físico: ¡Moverse con cuidado!

  • ¿Qué es? Actividades físicas específicas de bajo impacto, realizadas idealmente con las prendas de compresión puestas.

  • Objetivo: La contracción muscular actúa como una “bomba” natural, ayudando a impulsar la linfa y la sangre de vuelta al centro del cuerpo.

  • Recomendados: Natación (el agua ejerce una compresión natural), caminar, bicicleta y ejercicios en el agua.

 

 

bottom of page