Si tienes sospecha de tener lipedema, pero aún no estás segura, es importante que sepas a qué profesionales acudir y qué opciones de tratamiento existen.
¿Quién me diagnostica y trata el lipedema?
El lipedema es una condición compleja que requiere un enfoque multidisciplinario. El diagnóstico lo debe realizar un médico, que puede ser un médico vascular periférico, un cirujano plástico, angiólogo entre otros. No obstante, muchas veces son otros profesionales como kinesiólogos, nutricionistas, enfermeros, médicos generales entre otros, los que van a pesquisar ciertas condiciones clínicas que lleven al diagnóstico.

Te dejamos un listado de profesionales que pueden ayudarte si tienes lipedema:
Angiólogo/Cirujano vascular: Descartará problemas circulatorios y evaluará el estado de tus venas y vasos linfáticos.
Cirujano plástico: Si estás pensando en una liposucción, debes acudir con un cirujano plástico experto en técnicas de liposucción adecuadas para la extracción de la grasa en lipedemas.
Dermatólogo: Te ayudará con el cuidado de la piel, que puede ser más sensible en personas con lipedema.
Kinesiólogo: Te guiará con una pauta de ejercicios y también puede complementarse con terapias de drenaje linfático para reducir el edema (si hubiera) y los síntomas como dolor y pesadez en las piernas
Nutricionista: Te ayudará a mantener una dieta saludable y equilibrada, para controlar la inflamación. Recuerda que la grasa asociada al lipedema es resistente a la baja de peso, por lo que la dieta te ayudará principalmente con los síntomas.
Psicólogo: El lipedema puede afectar la autoestima y la calidad de vida. Un psicólogo te brindará apoyo emocional.
¿Se deben usar medias de compresión?
Las medias de compresión son un elemento fundamental en el tratamiento del lipedema. Estas prendas ejercen una presión gradual en las piernas, lo que ayuda a mejorar la circulación sanguínea y linfática. Al facilitar el retorno de la sangre y la linfa hacia el corazón, se reduce la hinchazón, el dolor y la sensación de pesadez en las piernas.
Es importante destacar que no todas las medias de compresión son iguales. Es necesario consultar con un médico o kinesiólogo para determinar el tipo y la talla adecuada de medias de compresión para cada persona.

¿Se puede curar el lipedema?
No existe una cura para el lipedema, pero los tratamientos pueden aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
La única opción actual para reducir considerablemente el volumen es la liposucción. Pero recuerda que debe ser realizada por expertos en lipedema, quienes utilizarán técnicas específicas para esta condición, como por ejemplo la liposucción WAL.
Sé paciente y constante con tu tratamiento. ¡Los resultados pueden tardar en verse, pero valen la pena!
En Casa Salvador tenemos medias de compresión para el lipedema. No dudes en contactarnos. Recuerda que el lipedema no es solo estético, es una condición médica que requiere atención y cuidado. ¡Tú puedes mejorar tu calidad de vida!
Comments